Domingo 5º de Pascua
DOMINGO 5º DE PASCUA 2 de Mayo de 2010
Ciclo C
ENTRADA
Hermanos, sed bienvenidos a nuestra
celebración del día del Señor.
Hoy Jesús nos da la definición de un
discípulo suyo: ser cristiano es amar a todos como
Él nos ha amado.
Amar como el Señor nos ha amado es la clave
de la vida nueva que nos trae la Pascua.
Esto es una opción fundamental en la vida
del cristiano y, como dice Jesús, no es opcional: no es
ahora sí y luego no.
Es un mandamiento nuevo en el que se recogen
todos los demás mandamientos, y que tiene como modelo el
mismo Jesús.
Que la Eucaristía nos ayude a mirarnos por
dentro y a dejarnos mirar por Jesús que nos invita a vivir
en el respeto y en
el amor.
Cantamos: "Cristo,
alegría del
mundo"... nº 2
El amor que Jesús nos da, por medio de su
Espíritu, esté con vosotros.
Porque no siempre hemos respondido a las
exigencias del amor, pedimos al Señor su perdón y
la fuerza de su Espíritu:
+
Porque ante la
crítica y la incomprensión nos
apartamos del camino del amor, Señor,
ten piedad.
+
Porque en lugar de consolar y
ayudar nos
desentendemos de las necesidades de los hermanos, Cristo,
ten piedad
+
Porque hemos
vaciado de contenido el amor y lo hemos reducido a una palabra bonita, Señor,
ten piedad
Los primeros pasos de la Iglesia son de
esfuerzo y dificultad. Ser cristiano exige no arredrarse ante los
obstáculos.
Pablo y Bernabé van formando comunidades
cristianas y, sostenidos por el Espíritu, van extendiendo la
Buena Noticia.
SALMO
RESPONSORIAL
Respondemos a la Palabra de Dios, que hemos
escuchado, con el Salmo 144.
Al principio, en medio y al final,
cantaremos: "Gloria,
Aleluya"... nº 8
El Apocalipsis nos presenta a la Iglesia
como una comunidad de vida abierta a la esperanza y al futuro.
Dios ha hecho alianza con el hombre y esto
hace posible una vida nueva, un mundo mejor. Jesús
resucitado garantiza esta
alianza.
EVANGELIO
La señal del cristiano es el amor. Amor que,
como el de Jesús, se manifiesta en el servicio y la entrega
a los hermanos,
hasta dar por ellos la vida.
Así lo hemos aprendido de Jesús: este es el
mandamiento nuevo que motiva nuestros comportamientos.
Acogemos el Evangelio cantando: "Aleluya
"(mariano)...
nº 24
Al Dios de Jesús, Padre bueno que nos ama,
le hacemos llegar nuestra oración diciéndole:
“Padre, danos tu amor”.
1.
Para que la
Iglesia sea fiel al modelo de las primeras comunidades cristianas y
sepa
realizar los signos de comunidad y de amor que nuestro mundo
necesita. Oremos
2.
Para que
quienes
rigen los destinos de los pueblos fomenten la justicia, la paz y el
desarrollo
de todos, especialmente de los países empobrecidos.
Oremos
3.
Para que
todos
colaboremos, con esfuerzo personal y comunitario, en solucionar los
graves
problemas sociales que tiene el mundo en el que vivimos. Oremos.
4.
Para que
nuestra comunidad Parroquial sea comunidad de amor y de
servicio y así se manifieste
como signo de luz y de esperanza. Oremos
5.
Para que
todos
nosotros seamos capaces de dar razón del amor y de la
esperanza, que nos mueven
a transformar el mundo. Oremos.
Escucha, Señor, nuestra
súplica y
concédenos lo que confiadamente te pedimos. Por Jesucristo...
Ofrezcamos al Señor, en el pan y el vino,
nuestros deseos de seguir a Jesús con un amor como el suyo:
hasta dar la vida
por el hermano.
Cantamos:
"Hoy,
Señor, te damos gracias"...
nº 11
"Santo" (Se canta el de Gabarain)
Comulgar
con Jesús es entrar en comunión con los hermanos
y sus problemas, es sentirnos
solidarios de todos.
Cantamos: "El
Señor resucitó, aleluya"...
nº
17
Hermanos,
la liturgia de hoy nos ha ayudado a descubrir el alcance de
estos dos signos
de nuestra fe en Jesús: la comunidad y el amor. Cuando
salgamos de esta
iglesia, pongamos en práctica lo que aquí hemos
escuchado y vivido: vivamos en fraternidad
y en comunidad el amor a nuestros hermanos, hasta dar la vida, si es
preciso.
¡Feliz semana!.
Nos despedimos, cantando: "Reina
del cielo,
alégrate"...
nº 19 - 22
Sábado 1ro de mayo de 2010, por